DESCRIPCIÓN
Si bien la época colonial dotó al mundo rural neogranadino de casi toda aquella arquitectura que hoy conforma un patrimonio invaluable, la época moderna trajo consigo la necesidad de su transformación y la problemática de su conservación. Históricamente, la hacienda tiene una condición socioeconómica distinta a la de la finca y se diferencia de ésta en dimensiones y estética. Es la casa de hacienda colombiana "en su relación con el paisaje y el lugaró el objeto de este libro, que se adentra para ello en el estudio de sus orígenes y espacios, diseños y tecnologías, mitos y realidades, conservación y recuerdos. Al hacerlo, su autor, el especialista Germán Téllez, repasa la historia de la arquitectura rural en Colombia y recorre lo más significativo de sus construcciones, muchas de las cuales congregan elementos decisivos del pasado y la tradición del país. En majestuoso despliegue fotográfico, el libro registra más de 90 hermosas casas de hacienda en diferentes lugares de Colombia, con explicaciones sobre su arquitectura y el papel que muchas han desempeñado.