DESCRIPCIÓN
El panorama artístico colombiano de la segunda mitad el siglo xx es impresionante. Es el momento en que el arte del país suelta amarras y levanta vuelo. Destacarse en este entorno, como fue el caso de Luis Caballero, no es fácil. Y menos aun si el artista se ha fijado desde muy temprano un derrotero, al cual se encamina sin hacer concesión alguna. “Mi pintura es personal y autobiográfica”, confiesa. Y esa es, sin duda, la razón de su fuerza y su atractivo. Asumida como un reto vital y enraizada de manera casi visceral en el Renacimiento y el siglo xix, la obra de Caballero es ejemplo de la evolución inseparable que se da entre arte y vida, entre hombre y artista. En tal sentido, este libro ilustra en magníficas imágenes la trayectoria del artista y del individuo. Como dice José Hernández en el libro Me tocó ser así “Caballero es un hombre que asume su vida y sus convicciones de una manera sincera. Eso explica la profunda unidad que hay entre su obra y su vida. Los cuadros no son de Caballero. Son Caballero”.
DETALLES
- 2007
- Español
- 2.5 kg
- 320 páginas
- 25.4 x 30.5 cm
- 9789588306070
CREDITOS
- Autor: Antonio Caballero
- Editor: Benjamín Villegas, Juan David Giraldo
- Fotografía: Hans Brücnner, Cristophe Guéry, Hervé Le Goff, Beatrice Hatala, Cristoñhe Vervialle, Ignacio Gómez-Pulido, Alberto Sierra, Óscar Monsalve, Monsalve - Roda, Mario Rivera, Photo Marion Valentine, Serbe Veignat, Kunstfoto Speltdoorn, Helmuth Metzner, Steven Tucker, Gunte Lepkowski, Beveravi Ermanno, Andreas Baumeier, Arphot, Denis Alonso, Raes, Juan Camilo Segura, Juan Fernando Ospina
- Departamento de Arte: Enrique Coronado, Andrea Vélez
- Colaboradores: Beatriz Caballero, Stella Feferbaum
Este libro ha sido creado, diseñado y desarrollado en Colombia con el apoyo institucional de: Banco Davivienda