DESCRIPCIÓN
Para ecólogos y especialistas afines el manglar evoca el origen y la posibilidad reproductiva de un apreciable porcentaje de las especies de peces del planeta -dos terceras partes, para ser precisos-, que conjuntamente con otros ecosistemas ubicados en la zona acuática-marítima (praderas submarinas y arrecifes coralinos), constituyen la sucesión natural más singular para el nacimiento y desarrollo de la ictiofauna mundial. La doble condición de "salacuna-alimentación" posibilita una alta productividad pesquera y explica también el porqué de su importancia en la evolución cultural del hombre. // Así pues, el manglar y sus áreas aledañas pueden ser consideradas como un enclave geográfico definitivo en la génesis de muchos de los logros sociales e históricos de la humanidad.
DETALLES
- 1989
- Español
CREDITOS
- Autor: Henry von Prahl
- Editor: Benjamín Villegas Jiménez
- Prólogo: Carlos Castaño Uribe
- Textos: Henry von Prahl, Wener Meinel
- Fotografía: Aldo Brando, José Fernando Machado, Aldo Brando, José Fernando Machado, Diego Miguel Garcés, Óscar Monsalve, Cristina Uribe, Carlos Castaño, Diego Samper, Henr von Prahl, Jaime Borda, Miguel García, Benjamín Villegas, Eduardo González, Fernando Urbina, Rudolf, Simón Vélez
- Departamento de Arte: Cristina Uribe, Mercedes Cedeño, Raúl Ríos
- Colaboradores: Francisco Celis, Gustavo Manjarréz, Jaime Cantera, Patricia Ocampo
- Impresión: OP Gráficas
Este libro ha sido creado, diseñado y desarrollado en Colombia con el apoyo institucional de: Banco de Occidente